martes, 20 de enero de 2009

Gentiana pneumonanthe L (Lagos de Saliencia, Peña Ubiña, Vega Cimera)












































































































Planta vivaz de talla modesta y hojas uninerviadas, opuestas, lanceoladas y estrechas. Sus grandes flores azules se abren de septiembre a octubre en praderas pantanosas, turberas y landas húmedas.


lunes, 12 de enero de 2009

Dactylorhiza maculata (L) Soo (Valle del Lago, Valle del Pigüeña, Leitariegos)





























































Planta vivaz de talla mediana, provista de hojas lanceoladas con manchas transversales marrones. Las flores blancas, rosas o lilas, manchadas de púrpura, poseen un labelo ancho y con tres lóbulos poco pronunciados, presentándose en inflorescencias cilíndricas bastante densas, que se abren desde mayo hasta julio en pastizales o sotobosques húmedos y céspedes pantanosos.  

miércoles, 7 de enero de 2009

Alchemilla alpina L (Las Verdes, Lago Calabazosa)















































































Especie vivaz de talla pequeña. Sus hojas compuestas poseen de 5 a 7 foliolos con dientes de un milímetro en el ápice y están cubiertas de una densa pilosidad plateada por el envés. Flores, amarillo-verdosas y desprovistas de pétalos, que poseen 4 estambres y un pistilo y se agrupan en masas densas que apenas sobrepasan a las hojas. Se abren en los meses de junio a agosto en fisuras de las rocas, landas y céspedes de suelo preferentemente silíceo.

jueves, 1 de enero de 2009

Nepeta latifolia De Candolle (La Cueta de Babia)












































































Planta vivaz de talla elevada, hasta 1,60 m., de tallo poco ramificado provisto de anchas hojas opuestas, de peciolo muy corto o nulo. Flores azules y verticiladas, de labio inferior festoneado, dispuestas en racimos alargados y discontínuos que se abren desde julio a septiembre en laderas húmedas y orillas de los cauces de agua.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Epilobium angustifolium L (Leitariegos, Las Verdes, Puerto de Somiedo, Alto de la Farrapona)





















































Especie vivaz y erecta, de hasta 1,5 m., que frecuentemente constituye grupos, pues sus rizomas originan muchos rebrotes. Posee hojas sentadas, alternas y con pequeños dientes. Sus flores, sobre pedúnculos cortos, poseen cuatro pétalos algo escotados, presentes de junio a agosto en comunidades de megaforbios, bordes de los bosques y ambientes húmedos. Su fruto es una cápsula larga y con cuatro valvas. Tanto la raíz, como las hojas y las flores tienen propiedades medicinales.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Lilium martagon L (La Cueta de Babia, Las fuentes del Sil)





























































Planta vivaz de hojas ovales, de color verde oscuro y verticiladas, que florece de junio a julio en pastos y bosques de alta montaña hasta 2200 m. de altitud. Flores péndulas en turbante , de color rosa, moteadas de rojo púrpura, muy vistosas y fotogénicas.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Campanula glomerata L (Valle del Lago, Saliencia, Vega Cimera, La Malva)




















































Planta vivaz de tallo simple y erguido, de hasta 60 cm., con las hojas vellosas, las inferiores pecioladas y las superiores sentadas. Sus flores, de corola dos veces más larga que el cáliz, están agrupadas en el extremo de los tallos, se abren de junio a septiembre en praderas, bordes de los caminos y claros de bosque soleados.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Sedum sediforme (Jacquin) Pau (La Cueta de Babia, Vega de Viejos)






























































































Planta perenne de tallo robusto y erguido (hasta 60 cm.) Sus hojas son crasas, glabras, glaucas y terminadas en punta, la superiores están pegadas sobre el tallo. Sus flores, de color crema, tienen de 5 a 8 pétalos lanceolados, los filamentos de las anteras vellosos y están dispuestas en corimbos, que se abren de junio a agosto en céspedes rocosos y pedregales soleados.